Envianos tus dudas sobre teoría o problemas al correo math.sv1@gmail.com y te las resolvemos.

Si quieres cooperar con el blog puedes enviar apuntes sobre las oposiciones a esta misma dirección. Los temarios, problemas, ejercicios, etc. que envies serán publicados en el blog.

lunes, 16 de marzo de 2009

Descripción del proceso selectivo

FASE DE OPOSICIÓN

La oposición estará formada por los siguientes ejercicios:

Primer ejercicio.–Consistirá en contestar por escrito un cuestionario de preguntas que mida el grado de comprensión del aspirante en relación con las materias que figuran en el Anexo II de esta convocatoria.

Para los aspirantes por acceso libre, el cuestionario estará compuesto por un máximo de 70 preguntas con respuestas alternativas, y para los de promoción interna estará compuesto por un máximo de 60 preguntas con respuestas alternativas, siendo sólo una de ellas correcta. Las contestaciones erróneas serán valoradas negativamente, a juicio del Tribunal.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 3 horas.

La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos. La puntuación mínima necesaria para superar este ejercicio será de 20 puntos.

Esta puntuación mínima resultará de la puntuación transformada, en su caso, que se derive de los baremos que fije el Tribunal.

Segundo ejercicio.–Para los aspirantes por acceso libre consistirá
en:
Resolver por escrito 2 problemas, 1 sobre las materias del temario de Matemáticas y 1 sobre las materias del temario de Física, que serán elegidos por el candidato de entre 2 de Matemáticas y 2 de Física propuestos por el Tribunal, y resolver por escrito 1 problema o supuesto práctico sobre las materias del temario de Meteorología y Climatología y otro problema o supuesto práctico sobre las materias
del temario Informática y Comunicaciones, que serán elegidos por el candidato de entre 2 de Meteorología y Climatología y 2 de Informática y Comunicaciones propuestos por el Tribunal.

El tiempo máximo para realizar esta parte del ejercicio será de 4 horas, pudiendo disponer los opositores de la documentación y material de trabajo, en soporte papel, que estimen conveniente aportar para su realización.

La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos. La puntuación mínima necesaria para superar este ejercicio será de 20 puntos.

Esta puntuación mínima resultará de la puntuación transformada, en su caso, que se derive de los baremos que fije el Tribunal.

Para los aspirantes que participen por promoción interna consistirá en:
Consistirá resolver por escrito un problema o supuesto práctico sobre las materias del temario de Meteorología y Climatología, y otro problema o supuesto práctico sobre las materias del temario de Informática y Comunicaciones, que serán elegidos por el candidato de entre 2 de Meteorología y Climatología, y 2 de Informática y Comunicaciones propuestos por el Tribunal.

El tiempo máximo para la realización de este ejercicio será de 2 horas.

La calificación máxima de este ejercicio será de 40 puntos. La puntuación mínima necesaria para superar este ejercicio será de 20 puntos.

Esta puntuación mínima resultará de la puntuación transformada, en su caso, que se derive de los baremos que fije el Tribunal.

Tercer ejercicio.–Consistirá en una prueba voluntaria de idiomas,
tanto para los aspirantes por acceso libre, como por promoción interna. Esta prueba no tendrá carácter eliminatorio.

Consistirá en efectuar por escrito una traducción directa, sin diccionario, de los idiomas elegidos por el aspirante en su solicitud, hasta un máximo de tres, de entre los siguientes:
Inglés.
Francés.
Lenguas Oficiales de Comunidades Autónomas.

Este ejercicio se realizará en una misma sesión y el tiempo para realizarlo será de 30 minutos por cada uno de los idiomas elegidos.Esta prueba se calificará otorgando hasta un máximo de 5 puntos.

Todos los ejercicios de la fase de oposición se realizarán en la provincia de Madrid.

La calificación final de la fase de oposición vendrá determinada por la suma de las puntuaciones obtenidas en cada uno de los ejercicios.